logo Eurorubber

EURORUBBER, España

www.productosmesa.com

Actividades de negocio

EURORUBBER fue fundada en 1982 y se especializa en la fabricación de mangueras flexibles planas de caucho para incendios y uso industrial y la producción de equipos de protección como principales líneas de negocio. Este hecho nos permite ofrecer un servicio global para los sectores privados y públicos de bomberos. La empresa ha evolucionado continuamente desde ser un proveedor local a un exportador consolidado con más del 60 % de la producción dedicada a la exportación, gracias a su política de I+D, respaldada por una política de la empresa de reinversión sistemática de los beneficios. Hemos llevado a cabo varios proyectos de I+D desde el año 2000, creando nuevos desarrollos en nuestros procesos de producción propios tanto en nuevos productos, tales como: Firestar (la primera manguera contra incendios producida con Hypalon), Reflestar (la primera manguera contra incendios reflectante), Reflex-4 K (la primera manguera contra incendios reflectante con cuatro capas), Gomdur-4 K (la primera manguera contra incendios 4 capas reforzada con Hypalon + Kevlar), etc. Desde que se inauguraron las nuevas instalaciones, la empresa fabrica mangueras de 150 metros y también fabrica diámetros de 8 a 10 pulgadas desde 2001, convirtiéndose en una de las pocas compañías en el mundo capaz de fabricar mangueras de caucho de tales diámetros

Papel en el proyecto

Primero actuaremos como coordinadores del proyecto y administraremos el consorcio, proporcionando el liderazgo en el proyecto. Crearemos líneas de comunicación claras y definidas con los socios y la CE. En el desarrollo técnico del proyecto, lideraremos el 4 Paquete de Trabajo (PT). Dentro de este PT, produciremos tiradas cortas de mangueras planas flexibles empleando los compuestos de caucho recién desarrollados mediante extrusión “a través del tejido” en las instalaciones de la empresa con el equipo de vulcanización continua instalado durante el proyecto y con la experiencia proporcionada por nuestro personal técnico. La compañía dispone de los equipos de producción necesarios para llevar a cabo esta tarea. También vamos a realizar los estudios de los costos y la gestión del consorcio con la ayuda los demás participantes PYME. Somos la fuerza motriz del consorcio, mostrando nuestro firme compromiso con este proyecto, y es del máximo interés para nosotros implementar y explotar a corto plazo los resultados del proyecto.

Personal implicado

Sr. Juan Diego Sáenz. Juan Diego Sáenz posee una licenciatura en estudios económicos y es el director administrativo de EURORUBBER desde 1982. Tiene 25 años de experiencia en productos de EURORUBBER, sus procedimientos contables y financieros, así como una gran experiencia en redes de contacto con diversas instituciones gubernamentales para obtener financiación. Ha participado en todos los proyectos de I+D desarrollados en la empresa y proporcionará las habilidades necesarias para dirigir y administrar el consorcio. Además participará en los cálculos de los costos financieros.

Srta. Judith Pozo. Directora de calidad desde 1996, en el 2006 alcanzó funciones como responsable de I+D debido a sus altos conocimientos técnicos. Ella ha sido la encargada de los controles de calidad realizados sobre las mangueras de caucho durante 11 años, incluyendo las pruebas del producto para cumplir con las especificaciones de los clientes.

Sr. Fernando Marijuán. Es el actual técnico de I+D y el administrador de proyectos de la empresa. Tiene experiencia en el desarrollo de nuevos procesos y productos debido a su trabajo previo en el sector de la automoción. Es un ingeniero de polímeros y tiene experiencia en el trabajo con piezas de caucho y plásticos. Ayudará al Sr. Sáenz en la gestión del proyecto

Beneficios esperados

La compañía pretende ser capaz de producir mangueras planas extruídas “a través del tejido” con nuevos compuestos de caucho menos costosos, de tal manera que la vulcanización se lleve a cabo con un proceso continuo. Este proyecto apoyará nuestra I+D y nos ayudará a ampliar nuestro negocio en diferentes mercados y sectores donde actualmente no estamos activos, porque nos falta el producto correcto a la demanda de los clientes. Estos mercados se rigen por las características de los productos, lo que significa que si usted no puede suministrar un producto que coincida con los requisitos, a pesar de que su producto estándar realice algo similar; nunca lograremos hacer algún negocio.